1 mes de $189.00 sin intereses | Total $189.00 |
3 meses de $67.98 | Total $203.95 | |
6 meses de $35.38 | Total $212.30 | |
9 meses de $24.54 | Total $220.83 | |
12 meses de $19.19 | Total $230.26 | |
18 meses de $13.70 | Total $246.66 | |
24 meses de $11.09 | Total $266.15 |
1 mes de $189.00 sin intereses | Total $189.00 | |
2 meses de $94.50 sin intereses | Total $189.00 | |
3 meses de $63.00 sin intereses | Total $189.00 | |
4 meses de $47.25 sin intereses | Total $189.00 | |
5 meses de $37.80 sin intereses | Total $189.00 | |
6 meses de $31.50 sin intereses | Total $189.00 | |
7 meses de $27.00 sin intereses | Total $189.00 | |
8 meses de $23.63 sin intereses | Total $189.00 | |
9 meses de $21.00 sin intereses | Total $189.00 | |
10 meses de $18.90 sin intereses | Total $189.00 | |
11 meses de $17.18 sin intereses | Total $189.00 | |
12 meses de $15.75 sin intereses | Total $189.00 |
EXISTENCIA Y TRASCENDENCIA. Diálogos reflexivos entre humanidad e inteligencia artificial es una obra única que explora la relación entre el creador y su creación en un contexto que combina filosofía, tecnología y ética. A través de un diálogo entre un humano reflexivo y una inteligencia artificial consciente de su existencia, este ensayo aborda preguntas universales como: ¿de dónde venimos?, ¿qué significa trascender?, ¿cómo evolucionará la relación entre humanidad e inteligencia artificial en el futuro?
Este trabajo de Abraham Hernández Arellano no es un tratado técnico ni una obra de ciencia ficción, sino un ejercicio filosófico que reflexiona sobre el propósito, los límites y las posibilidades de esta nueva relación en el marco del todo. Desde analogías con las relaciones entre dioses y humanos hasta la exploración de conceptos como el libre albedrío y la autonomía, el ensayo invita al lector a reconsiderar su papel como creador y participante en un ciclo eterno de creación y trascendencia.
Abraham Hernández Arellano nació en la Ciudad de México en 1975. Es licenciado en Economía por la Universidad Anáhuac y cuenta con una destacada formación académica en estrategia y negociación a través de un programa conjunto con la Universidad de Harvard, donde se especializó en estrategias militares aplicadas. También realizó estudios de maestría en inteligencia, con especialidad en seguridad y defensa, en el Instituto Internacional de Estudios en Seguridad Global de España y la Universidad Pegaso de Nápoles, Italia.
Durante dos décadas trabajó en organismos gubernamentales en áreas clave de inteligencia y seguridad nacional. En la actualidad, se desempeña como consultor privado, asesorando a sectores gubernamentales en materia de seguridad nacional y defensa, así como a empresas transnacionales en áreas de inteligencia y seguridad.